TIENE FISCALÍA MEXIQUENSE PRIMERA SENTENCIA DE CONDENA EN EDOMÉX POR FEMINICIDIO EN AGRAVIO DE UNA PERSONA TRANSGÉNERO

 TIENE FISCALÍA MEXIQUENSE PRIMERA SENTENCIA DE CONDENA EN EDOMÉX POR FEMINICIDIO EN AGRAVIO DE UNA PERSONA TRANSGÉNERO

• Los argumentos de la Fiscalía permitieron que por primera vez se reconociera jurídicamente por a la víctima y a la responsable de los hechos, como mujeres transgénero.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Denis Galicia Martínez, mujer transgénero, tras quedar acreditada su intervención en el delito de feminicidio en agravio de una persona también integrante de la comunidad LGBTTTQI+.

Este proceso sienta un precedente en el país, ya que jurídicamente es la primera vez que tanto la víctima como la sentenciada fueron reconocidas como mujeres transgénero, ello con base en los argumentos presentados por el Agente del Ministerio Público.

El ilícito se registró el 4 de marzo del año 2022, en el municipio de Tezoyuca, de acuerdo con la investigación iniciada por la Fiscalía mexiquense, el día de los hechos, la víctima, mujer transgénero de 36 años, se encontraba en la calle Guanajuato, Ejidos de Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca, lugar al que llegó la persona ahora sentenciada.

En algún momento, la víctima y su agresora, iniciaron una discusión y luego la atacó con un cuchillo, ocasionándole la muerte para posteriormente huir del lugar.

Al tener conocimiento de los hechos, la Fiscalía mexiquense inició la investigación correspondiente, se realizaron las indagatorias necesarias que llevaron a la identificación y detención de la ahora sentenciada, en la carretera Lechería-Texcoco, Poblado Tequisistlán, en el municipio de Tezoyuca.

La persona responsable de los hechos fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, a disposición de la Autoridad Judicial, quien le dictó esta sentencia de condena.

Para lograr esta sentencia la Fiscalía Edoméx reconoció la identidad de ambas como mujeres transgénero, por lo que desde el inicio de la investigación y durante las diversas audiencias ante el Órgano Jurisdiccional, se ha hecho especial énfasis en la calidad de la víctima y de la acusada, respecto de sus derechos a la identidad de género y el libre desarrollo de su personalidad, como un derecho humano.

Así mismo, la Fiscalía mexiquense llevó a cabo actos de investigación así como la argumentación ante la Autoridad Judicial con perspectiva de género.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Comentarios
Contenido Relacionado
DESMANTELAN CÉLULA DELICTIVA VINCULADA AL ROBO DE VEHÍCULOS EN TOLUCA

• En operativo conjunto Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Seguridad Estatal y Policía Municipal de Toluca detienen a cinco Leer más...

DETIENE EN FLAGRANCIA A 16 PERSONAS POR PROBABLE DELITO DE ROBO A COMBUSTIBLE EN ACOLMAN

* Participaron la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México._ * En el lugar de los Leer más...

DETIENEN EN FLAGRANCIA A 16 PERSONAS POR ROBO A COMBUSTIBLE EN ACOLMAN*

* _Participaron la Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad del Estado de México._ * _En el lugar de los Leer más...

Redacción