MANOS MEXIQUENSES DEDICADAS A LA CERERÍA ELABORAN VELAS DECORATIVAS Y AROMÁTICAS

 MANOS MEXIQUENSES DEDICADAS A LA CERERÍA ELABORAN VELAS DECORATIVAS Y AROMÁTICAS

• Los municipios que destacan en la creación de estos productos son: Amecameca, Tenango del Valle, Toluca y Metepec.

• El IIFAEM invita a adquirir este tipo de artesanías a través de sus Tiendas de Artesanías “Casart”.

La cerería es una de las 13 ramas artesanales que desarrollan las y los maestros del arte popular mexiquense, por ello el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invita a conocer, valorar y adquirir velas aromáticas y decorativas.

Dentro del padrón estatal de artesanas y artesanos del IIFAEM se tienen registradas a 339 personas que se dedican a la elaboración de estas artesanías, 250 mujeres y 89 hombres.

En la red de las Tiendas de Artesanías “Casart” se tienen contabilizadas ventas mensuales máximas por 5 mil pesos, mismas que dependen de la época, ya que se puede considerar como temporada alta la Semana Santa y época navideña.

Los municipios donde se encuentran estos talleres son, principalmente, Amecameca, Tenango del Valle, Toluca y Metepec.

En esta rama hay dos tipos de velas, las decorativas y las aromáticas; las primeras como su nombre lo dice, sirven para adornar el entorno, gracias a su colorido y forma ingeniosa que los artesanos plasman en ellas.

Las más peculiares son las velas caladas, conocidas por sus espirales y coloridas capas, que después de tallarlas dejan a la vista diferentes figuras.

Las y los creadores de este arte también modelan con sus manos y crean piezas tan reales como frutas, flores, panes y otras figuras.

El proceso que se sigue es esparcir la parafina que se encuentra a una temperatura entre los 75 y 85°C, en los moldes que se trabajan, y luego de unos minutos, golpearlos suavemente para eliminar las burbujas de aire.

Por otro lado, las velas aromáticas tienen como principal intención crear ambientes e invitar al descanso, a través de sus diferentes aromas y gran variedad de combinaciones. Son un deleite para el olfato.

Las velas aromáticas se diferencian en su proceso de elaboración con respecto a las velas decorativas, en que se agregan esencias aromáticas a la parafina.

El IIFAEM invita a adquirir estas piezas a través de las Tiendas de Artesanías “Casart”, en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, así como por la aplicación de WhatsApp al 722-148-6220.

Comentarios
Contenido Relacionado
MAESTRAS Y MAESTROS DEL ARTE POPULAR LLEGAN A LA FERIA NAVIDEÑA EDOMÉX 2023

• Artesanas y artesanos mexiquenses comercializan sus productos de manera directa. A unas cuantas semanas de que llegue la Navidad, Leer más...

TEJIDA CON AMOR Y HORAS DE DEVOCIÓN ARTESANOS DEL ESTADO DE MÉXICO CREAN INDUMENTARIA TRADICIONAL INDÍGENA 

• El IIFAEM cuenta con un registro de mil 405 artesanas y artesanos dedicados a elaborar vestimenta indígena, para ello Leer más...

EL ORO, TESORO TURISTICO Y ANTIGUA GLORIETA MINERA DE MEXICO

• Conmemora El Oro 12 años de su nombramiento como Pueblo Mágico. • Los sitios turísticos que guardan el pasado Leer más...

Redacción