INAUGURAN NICHO QUE RESGUARDA LÁPIDA DE SAN FRANCISCO, DEL AÑO 900 DC

 INAUGURAN NICHO QUE RESGUARDA LÁPIDA DE SAN FRANCISCO, DEL AÑO 900 DC

• Se encuentra en el centro de la comunidad de San Miguel Ixtapan, en Tejupilco.

Con el consentimiento de la comunidad de San Miguel Ixtapan, en Tejupilco, así como la asesoría del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el nicho que resguarda la lápida de San Francisco, pieza que data del año 900 DC.

“Hay que presumir las tradiciones, la cultura y la historia de nuestro estado, aquí lo tenemos todo y la cercanía con ustedes, donde viven, donde sueñan es donde nosotros queremos generar y fortalecer el acercamiento a la cultura, que es un derecho de todas y todos”, expresó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, durante el evento.

Este descubrimiento es pieza clave para los salineros, ya que además de extraer sal por más de mil años, ahora pueden ser partícipes de su propia historia, al resguardar este vestigio arqueológico de gran valor, además de otros que forman parte del Museo de sitio ubicado en esta comunidad.

En lo que refiere a esta pieza arqueológica, fueron los salineros quienes la descubrieron, tiene grabados dos glifos, en uno se encuentra un recuadro y en el otro se observa una letra “T” invertida, la cual simboliza un portal o la entrada al Tlalocan, el paraíso de Tláloc, Dios de la lluvia.

Además, los arqueólogos Marco Vigato, Presidente de la Asociación Arts-project; Víctor Osorio, Director del Museo de sitio; y los salineros Cirilo López y Juan Cruz se dieron a la tarea de investigarla con ayuda del INAH Estado de México junto con el restaurador Marco Moreno.

Esto con la idea de que la historia sea preservada por ellos y el público interesado en conocer esta lápida pueda hacerlo, además de tener un contacto directo con la población.

Comentarios
Contenido Relacionado
EL SOL, LA TIERRA Y LA LUNA SE ALINEARÁN PERFECTAMENTE DURANTE EL ECLIPSE LUNAR

• _Se visualizará parcialmente desde las 23:09 y alcanzará su totalidad entre las 00:26 y la 1:31 del viernes 14 Leer más...

CELEBRAN A SANTA ANA Y SAN JOAQUÍN CON IMPRESIONANTE OFRENDA FLORAL

Cerca de cinco toneladas de flores como anturios, lilis, gardenias, follajes entre otras fueron utilizadas en la elaboración de la Leer más...

«MUJERES ICÓNICAS»: TEJIENDO UN FUTURO CON HILOS DE ESPERANZA EN PENALES DEL EDOMÉX

Entre hilos de colores y puntadas llenas de significado, mujeres privadas de la libertad en el Estado de México están Leer más...

Redacción