Histórico fallo de la Suprema Corte: el abuso sexual infantil no prescribe y se confirma condena contra Luis de Llano

 Histórico fallo de la Suprema Corte: el abuso sexual infantil no prescribe y se confirma condena contra Luis de Llano

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través de la Primera Sala presidida por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, determinó por unanimidad que el abuso sexual infantil no prescribe, al considerar que la prescripción en estos casos viola compromisos constitucionales e internacionales, y que los juicios deben realizarse con perspectiva de infancia y género.

El fallo sienta un precedente trascendental en el país: a partir de ahora, las víctimas de abuso sexual infantil podrán acceder al juicio civil en cualquier momento, sin que el paso del tiempo limite su derecho a la justicia. La Corte destacó que la prescripción representa en realidad una sanción para las víctimas, al exigirles demandar en un plazo que muchas veces no es posible cumplir debido al impacto psicológico y emocional de los hechos sufridos en la niñez.

En este contexto, la SCJN confirmó la condena en contra del productor Luis de Llano, al probarse que cometió abuso sexual contra la cantante Sasha Sokol, quien entonces era menor de edad. Al negarle el amparo, la Corte agotó todas las instancias de la justicia mexicana para el acusado, quien deberá ahora enfrentar las consecuencias legales de sus actos.

Sasha Sokol expresó que esta resolución trasciende su caso personal y abre el camino para que otras víctimas encuentren justicia. “Ninguna sentencia por sí sola tiene la capacidad de reparar tanto daño, pero valoro profundamente que el proyecto del Ministro Jorge Pardo Rebolledo valide el proceso que vivimos las víctimas”, afirmó. Sokol recordó que a los 14 años no tenía las herramientas para comprender lo que le sucedía ni para defenderse, y señaló que el abuso no solo consistió en la relación sexual, sino en el daño moral que violentó su dignidad, integridad, intimidad y honor.

El fallo subraya que las víctimas suelen requerir tiempo para asimilar los hechos, comprender los daños sufridos y reunir el valor necesario para denunciar. “Estabilizar la verdad es el principio de la reparación”, concluyó Sokol, quien destacó que el proceso judicial le ha permitido recuperar el control de su vida.

Este fallo marca un antes y un después en la defensa de los derechos de la infancia en México y refuerza el compromiso del Estado para garantizar justicia a quienes han sido víctimas de violencia sexual.

Comentarios
Contenido Relacionado
Mexicana estrena avión ecológico en el AIFA

• Para beneficiar a las y los mexicanos, se fortalece la conectividad aérea y eficiencia operativa de la aerolínea del Leer más...

RECIBE FERNANDO FLORES DISTINTIVO LIDERA A LA INNOVACIÓN GUBERNAMENTAL LOCAL

Metepec fueron galardonado con el Distintivo Lidera a la Innovación Gubernamental Local por su programa *7311, una estrategia de atención Leer más...

Senado aprueba Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos: adiós al papeleo innecesario

Con 63 votos a favor, el Senado de la República dio luz verde a la Ley Nacional para Eliminar Trámites Leer más...

Redacción