Indignación en Toluca: exigen a Galerías responder por la muerte de una perrita
EN TRAGEDIA TERMINAN FESTIVIDADES EN HONOR A SAN FRANCISCO DE ASÍS EN ALMOLOYA DE JUÁREZ

Sujeto en presunto estado de ebriedad atropelló a más de 20 personas durante el Paseo de Pregoneros en San Francisco Tlalcilalcalpan en su intento de avanzar sobre las calles completamente cerradas por el tradicional recorrido.
Lo que debía ser una jornada de tradición y devoción se convirtió en una tragedia cuando un individuo, en aparente estado de ebriedad embistió a los presentes.
Encolerizados personas de la comunidad golpearon al conductor que se reporta como grave y destruyeron el vehículo color negro que conducía.
Paramédicos de Protección Civil de #Almoloya así como de los servicios de Urgencias del Estado de Méxicoacudieron al sitio para auxiliar a las personas que resultaron l3sionad4s, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos, entre ellas el responsable del atropellamiento masivo.
¿FÉ O FANATISMO EL PASEO DE LOS PREGONEROS EN ALMOLOYA DE JUÁREZ?
El Paseo de los Pregoneros también conocido como Paseo de los Locos en San Francisco Tlalcilalcalpan, Almoloya de Juárez, conjuga la fé, tradición y elementos paganos en un recorrido vistoso en el que participan al menos 30 mil personas entre cuadrillas y espectadores de distintos puntos del Valle de Toluca, el estado e incluso el país que disfrazados y cumpliendo diversas mandas como entrar al templo de rodillas que incluso llegan a sangrar buscan venerar a su santo patrono San Francisco de Asís.
El Paseo de los Pregoneros surgió como una forma de penitencia para pedir al santo patrono salud, bienestar y buena cosecha, al inicio representaba el arrepentimiento de los demonios que tentaban a San Francisco en su camino hacia la santidad, de ahí los trajes de monstruos que se observan en el desfile, vestuarios dignos de concurso que llegan a superar los 25 mil pesos y que son portados con alegría y orgullo por los participantes.
El 4 de octubre es el día de la clebación a San Francisco de Asís en la iglesia católica, pero por tradición en el paseo se realiza en domingo y la vistosa celebración se extiende hasta el lunes.
Este año, participaron 130 cuadrillas en su gran mayoría de San Francisco Tlalcilalcalpan, aunque se suman de comunidades vecinas también pertenecientes al municipio de Almoloya de Juárez.