EDOMÉX CONVIERTE LA BASURA EN ENERGÍA, UNA APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD

 EDOMÉX CONVIERTE LA BASURA EN ENERGÍA, UNA APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD

En un paso trascendental hacia la sustentabilidad, el Estado de México ha decidido transformar su problema de residuos en una solución energética. Con la aprobación unánime del dictamen en el Pleno de la Cámara de Diputados mexiquense, la entidad se encamina a la creación de Centros Integrales de Residuos, cuyo propósito es generar electricidad a partir de la basura mediante el proceso de termovalorización.

La iniciativa, impulsada por la Titular del Ejecutivo Estatal y el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GP PVEM), responde a la creciente crisis ambiental en la entidad, que actualmente genera 20 mil toneladas diarias de desechos, sumándose a 10 mil toneladas más provenientes de la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo. Gran parte de estos residuos terminan en tiraderos a cielo abierto, contaminando suelos, agua y afectando la salud de la población.

Centros Integrales de Residuos: un cambio de paradigma

Con esta aprobación legislativa, se pone en marcha la creación de instalaciones especializadas en la recolección, manejo y disposición final de residuos, con la ventaja adicional de convertirlos en energía eléctrica. Para ello, se contará con la tecnología de termovalorización desarrollada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), garantizando un modelo basado en la innovación y la eficiencia energética.

El proyecto contempla también un manejo integral de los desechos, desde su recolección hasta su disposición final, reduciendo impactos ambientales. Asimismo, se endurecerán las sanciones administrativas para quienes reincidan en el manejo inadecuado de la basura, estableciendo incluso el trabajo comunitario como parte de las penalizaciones.

Hacia un Edoméx con ‘Basura Cero’

El Coordinador del GP PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, enfatizó que esta medida marca un antes y un después en la gestión de residuos en el Estado de México, alineándose con el Plan de Desarrollo estatal y con el objetivo de transitar hacia una economía circular. “No solo estamos resolviendo un problema ambiental, estamos convirtiendo los desechos en oportunidades, en energía limpia y en bienestar para la población”, afirmó.

Esta política pública no solo contribuirá a mitigar la contaminación, sino que posicionará al Estado de México como pionero en la implementación de soluciones innovadoras para el tratamiento de residuos en el país. Con esta estrategia, la entidad da un paso firme hacia el objetivo de “Basura Cero” y refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

Comentarios
Contenido Relacionado
RESOLUCIÓN JUDICIAL ORDENA REGISTRO INMEDIATO DE LAURA E. BENHUMEA COMO ASPIRANTE A LA RECTORÍA DE LA UAEMEX

Por resolución judicial Laura Benhumea deberá recibir  constancia de registro para contender por la rectoría de la UAEMex. A través Leer más...

PLANTEA LILIA URBINA HASTA 4 AÑOS DE PRISIÓN POR ACECHO STALKING

• La diputada Lilia Urbina propuso sancionar hasta con 2 años de prisión y 33 mil 942 pesos de multa Leer más...

CONDENAN A 89 AÑOS DE PRISIÓN A HERMANA DE XÓCHITL GÁLVEZ, POR SECUESTRO

Un juez de distrito en materia penal ha condenado a 89 años de prisión a Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana Leer más...

Redacción