Detienen a “El Licenciado”, presunto autor intelectual del asesinato del Carlos Manzo
Detienen a dos personas por la desaparición y homicidio de un sacerdote en Tultitlán
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, presuntos responsables de la desaparición de un sacerdote cuyo caso se reportó recientemente en el municipio de Tultitlán. La víctima, identificada como E.B.H.V., fue localizada sin vida en el municipio de Nextlalpan.
De acuerdo con la investigación, el pasado 31 de octubre familiares del sacerdote acudieron ante la Fiscalía para denunciar su desaparición, después de que no regresara a su domicilio. Las primeras indagatorias revelaron que la víctima habría sido vista por última vez en compañía de una mujer —presuntamente María Fernanda “N”— y que se dirigía hacia la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán.
Según las autoridades, la víctima convivió con los detenidos por varias horas, consumiendo bebidas alcohólicas. En algún momento, ambos individuos habrían agredido al sacerdote utilizando un objeto contuso, provocándole lesiones que derivaron en su muerte. Posteriormente, habrían abandonado el cuerpo en una zona de difícil acceso en Nextlalpan.
La Fiscalía detalló que el 11 de noviembre elementos ministeriales lograron ubicar el cuerpo del sacerdote, el cual presentaba signos de violencia y se encontraba envuelto en cobijas y bolsas. Un día después, tras obtener datos de prueba suficientes, se ejecutaron órdenes de aprehensión contra los dos implicados.
María Fernanda “N” fue señalada además como pareja sentimental de Brandon Jonathan “N”, quien presuntamente la ayudó a trasladar y abandonar el cuerpo. Ambos enfrentan cargos por desaparición cometida por particulares, además de estar bajo investigación por su probable participación en el homicidio.
La FGJEM recordó que este delito está tipificado en el artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y puede alcanzar penas de hasta 50 años de prisión.
La institución puso a disposición de la ciudadanía su correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número 800 7028770 y la aplicación FGJEdomex, para realizar denuncias o aportar información de forma segura y anónima.
