CODHEM se pronuncia cinco días después de los hechos del 2 de octubre; pide respeto a la protesta social y rechaza la criminalización

 CODHEM se pronuncia cinco días después de los hechos del 2 de octubre; pide respeto a la protesta social y rechaza la criminalización

Cinco días después de los hechos ocurridos el pasado 2 de octubre en la capital mexiquense, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió un comunicado en el que fijó su postura respecto a los actos de violencia registrados durante las marchas conmemorativas del movimiento estudiantil de 1968.

En el pronunciamiento, firmado por su presidente Víctor Leopoldo Delgado Pérez, la CODHEM reiteró su rechazo a la violencia ejercida durante las manifestaciones, en las que participaron elementos policiales y resultaron afectadas personas estudiantes, de la sociedad civil, comercios, instituciones bancarias y periodistas.

El organismo enfatizó que el derecho a la protesta pacífica debe ser garantizado por el Estado, al tiempo que anunció el inicio de investigaciones dentro de los expedientes de queja CODHEM/TOL/441/2025 y CODHEM/ACE/MPDH/8/2025, con el fin de determinar probables vulneraciones a los derechos humanos.

El comunicado también subraya que la criminalización de la protesta es una práctica inaceptable, pues restringe derechos fundamentales, e insta a privilegiar el diálogo constructivo y la cultura de paz. Asimismo, destaca el acompañamiento brindado a periodistas y personas defensoras de derechos humanos tras los incidentes.

La Comisión hizo un llamado a las autoridades para garantizar una investigación diligente, deslindar responsabilidades y sancionar a quienes hayan actuado fuera del marco legal. Finalmente, reafirmó su compromiso de dar seguimiento a las indagatorias derivadas de los hechos.

Con este pronunciamiento, la CODHEM busca dejar clara su postura en favor de la libertad de expresión, reunión y asociación; no obstante, su intervención tardía evidencia los retos persistentes en la reacción oportuna de los organismos defensores de derechos humanos ante situaciones de conflicto social.

Comentarios
Contenido Relacionado
¿No sabes qué hacer con ese Nokia de viborita? Tráelo a “ElectroRecicla” y recíclalo con el Gobierno del Estado de México

• Gobierno del Estado de México, que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve cultura de reciclaje y cuidado ambiental. Leer más...

GEM instala bomba que retirará mil 500 litros de agua por segundo en zonas afectadas por lluvias en Lerma

* Refuerza bordos en San Pedro Tultepec y calles próximas a la ribera del río. * La Secretaría de Salud Leer más...

Intercambio internacional fortalece proyecto urbano del tren “El Insurgente” en EdoMéx

* Experiencia de Corea y asesoría del Banco Mundial enriquecen el Plan Parcial del Tren México–Toluca. * Participaron también representantes Leer más...

Redacción